Batalla de Chiclana

Batalla de la Chiclana
Guerra de la Independencia Española, dentro de las guerras napoleónicas
Parte de guerra de la Independencia Española

Mapa de Cádiz y alrededores en 1813
Fecha 5 de marzo de 1811
Lugar cerca de Cádiz, España
Coordenadas 36°20′12″N 6°09′22″O / 36.336616175662, -6.1561458991065
Resultado Victoria aliada
Beligerantes
Reino de España
Reino Unido
Portugal
Bandera de Francia. Primer Imperio francés
Comandantes
Manuel Lapeña
sir Thomas Graham
Mariscal Victor
Fuerzas en combate
5200 británicos
c. 10 000 españoles
10 160 franceses
Bajas
1240 británicos
300-400 españoles
c. 2380 muertos o heridos

La batalla de Chiclana —conocida como batalla de Barrosa por los ingleses y los franceses[1]​— fue una batalla de la guerra de la Independencia Española que se libró el 5 de marzo de 1811 cerca de Cádiz[2]​ cuando las tropas francesas intentaban poner fin al Sitio de Cádiz. En términos militares, fue una victoria para las tropas aliadas hispano-anglo-portuguesas, las cuales, numéricamente superiores, derrotaron a dos divisiones francesas. Sin embargo, esta victoria apenas tuvo un efecto estratégico en el conjunto de la contienda, pues no logró su objetivo de poner fin al sitio de Cádiz.[3]

La reducción en el número de las tropas que asediaban la ciudad dio la ocasión a la guarnición anglo-española de levantar el asedio. A tal fin se embarcó una gran fuerza aliada desde Cádiz a Tarifa y de allí hacia el norte para atacar las líneas francesas por la retaguardia, pero los franceses, bajo el mando del mariscal Victor, conocieron las maniobras de los aliados y prepararon una trampa. Una división francesa bloqueó la ruta hacia Cádiz mientras las otras dos divisiones del mariscal Victor cayeron sobre la división británica al mando de sir Thomas Graham. Tras una cruenta batalla en dos frentes, la división británica venció a las fuerzas francesas atacantes. Sin embargo, la falta de apoyo del contingente español evitó una victoria absoluta y los franceses se reagruparon y volvieron a ocupar sus posiciones en el asedio, por lo que los aliados no consiguieron su objetivo e incluso Victor la consideró una victoria francesa, dado que el asedio de Cádiz continuó hasta el 24 de agosto de 1812.[4]

  1. «La Batalla de Chiclana (5 de marzo de 1811).» Guía de Chiclana. Consultado el 8 de octubre de 2016.
  2. Delegación de Cultura del Exmo. Ayuntamiento de Chiclana, ed. (2004.). La Batalla de Chiclana. 5 de marzo de 1811. 
  3. Bohórquez, Domingo (2011): Chiclana de la Frontera. Geografía, Historia, Urbanismo y Arte, citado en «La Batalla de Chiclana (5 de marzo de 1811).» Guía de Chiclana. Consultado el 8 de octubre de 2016.
  4. Moreno, Manuel (2011). Sílex, ed. La Verdadera Historia del Asedio Napoleónico de Cádiz 1810-1812. ISBN 9788477374268. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne